Saltar al contenido

¿Cómo afectará a la economía la subida del SMI?

    Recientemente, se ha desatado un intenso debate en España tras el acuerdo entre los sindicatos y el Gobierno para aumentar el salario mínimo interprofesional (SMI), un movimiento que ha generado controversia entre los empresarios del país. El SMI ha experimentado un aumento significativo, pasando de 1.080 a 1.134 euros, marcando un incremento acumulado del 52,6% desde el año 2018, con un 30% real ajustado por inflación.

    Para arrojar luz sobre esta materia nuestro compañero y socio Juan Carlos Angulo ha participado en el programa económico de COPE, Duros a 4 Pesetas. En respuesta a la pregunta sobre la polémica generada por el aumento del SMI y las preocupaciones expresadas por algunos sectores empresariales, Angulo ofreció una perspectiva informada. Mientras los empresarios han aceptado aumentos previos, se han mostrado reticentes ante las últimas propuestas. Argumentó que el incremento de costes, especialmente en sectores como la agricultura, plantea preocupaciones significativas para los empleadores.

    Angulo también señaló la solicitud de indexar el SMI, reflejando las preocupaciones de la patronal sobre el impacto a largo plazo en los contratos públicos y la estabilidad económica. Además, destacó la situación de los sectores minoritarios, como los empleados del hogar, que podrían beneficiarse del aumento salarial, pero también enfrentan el riesgo de una disminución en las afiliaciones a la Seguridad Social debido a las cargas adicionales para los empleadores.

    Escucha la entrevista completa aquí