Saltar al contenido

Adiós a las deducciones: Los cambios fiscales que marcarán el 2025

    Daniel Duró, asociado del Departamento Fiscal de Riva Vidal Abogados, analiza en ‘Duros a 4 Pesetas’ cómo afectan las recientes modificaciones fiscales a las empresas y particulares.

    En esta entrevista de radio, Daniel Duró, asociado del Departamento Fiscal de Riba Vidal Abogados, expone los principales cambios fiscales que entran en vigor en 2025. Desde la eliminación de deducciones hasta la subida de impuestos en productos básicos y servicios, Duró analiza cómo estas medidas afectan a empresas, familias y el ahorro en España. Una conversación imprescindible para entender el panorama económico y fiscal del nuevo año.

    «El 2025 arranca sin las reformas fiscales prometidas, pero con varias medidas que impactarán directamente en los bolsillos de los ciudadanos”, advierte Daniel Duró, asociado del Departamento Fiscal de Riba Vidal Abogados, en entrevista con Duros a 4 Pesetas. Entre los principales cambios, se encuentran la desaparición de deducciones clave, como las asociadas a la compra de vehículos eléctricos y la instalación de sistemas de eficiencia energética. “Eran incentivos temporales que finalizaban en 2024, y el Gobierno no ha podido renovarlas por la falta de consenso parlamentario”, señala.

    Además, Duró subraya el impacto de otras medidas que afectarán a los consumidores y las empresas. El IVA de productos básicos, como el aceite y el pan, vuelve a subir, mientras que la electricidad pasa a tributar al 21%. “La inflación también está jugando un papel importante, incrementando la carga fiscal sin que realmente las personas estén ganando más”, explica Duró. El experto concluye con una perspectiva crítica, pero esperanzadora: “Esperemos que este año traiga verdaderas reformas fiscales y no simples ajustes temporales

    Escucha aquí la entrevista